Nombre completo de la carrera:
Materiales
Tipo de formación:
Ingenierías
Campo amplio:
Ingeniería, Industria y Construcción
Campo específico:
Ingeniería y profesiones afines
Campo detallado:
Industria y Producción
Título que otorga:
Ingeniero/ Ingeniera en Materiales
Modalidad de aprendizaje:
Presencial
Descripción de la carrera:
La carrera de Materiales de ESPOL es la única en el país. Forma profesionales con las capacidades necesarias para el diseño, procesamiento, uso y reciclaje de materiales; para el control de calidad de productos, desarrollo, innovación y mejora de los materiales de ingeniería, sean estos metales, polímeros, cerámicos, compuestos, nanomateriales, biomateriales y muchos otros denominados "avanzados". La carrera se fundamenta en una formación técnico-científica para comprender el comportamiento del material en servicio y diseñar materiales que satisfagan las necesidades de la sociedad.
Vivimos en un mundo que depende y está limitado por los materiales, todo lo que nos rodea está hecho de materiales, por tanto, la ingeniería en Materiales juega un papel preponderante en el presente y futuro de las sociedades, en la sustentabilidad y el ambiente, la salud, calidad de vida y economía.
Esta carrera es esencial para:
- Satisfacer las necesidades del sector productivo público y privado en el campo de la manufactura a partir de materiales locales e importados.
- Incidir en la ampliación y diversificación de la matriz productiva del Ecuador.
- Contribuir en la mejora de la calidad de los productos fabricados en el país
- Potenciar la industria manufacturera del país, dando valor agregado a la materia prima para el consumo interno y la exportación.
Misión:
Formar Ingenieros/as en Materiales competentes, con sólidos conocimientos en ciencias básicas y aplicadas, enfocadas al amplio espectro de materiales, y además contextualizadas en el marco de las necesidades del estado, del sector productivo y de la sociedad, para así generar soluciones a problemas relacionados con el desarrollo y manufactura de productos a través del emprendimiento, la investigación e innovación en materiales.
Duración de la carrera:
La carrera está diseñada para cursarla en un periodo de 8 semestres académicos.
Recursos:
La unidad cuenta con los siguientes recursos para cada estudiante:
- Asesoramiento, mediante consejeros académicos asignados al inicio de cada semestre.
- Actividades extracurriculares
- Laboratorios experimentales y de simulación bien equipados.
Resolución CES:
Fecha: 22 de diciembre de 2016
RPC-SE-17-1021-650722A01- No.071-2016
REDISEÑO DE LA MALLA 2020 - LINEAMIENTOS DE TRANSICIÓN: