CEIAL 2022
El pasado 30 de Noviembre, 1 de Diciembre y 2 de Diciembre se llevó acabo el congreso VIII Congreso Ecuatoriano de Ingeniería en Alimentos (CEIAL) 2022 y XVIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Durante el VIII Congreso Ecuatoriano de Ingeniería en Alimentos, se realizaron conferencias magistrales, ponencias y una mesa redonda, que contaron con la participación de reconocidos investigadores nacionales e internacionales. Adicionalmente, se realizaró la presentación de trabajos de investigación mediante comunicaciones orales y pósters. En las XVIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Alimentos se realizaró un conjunto de talleres prácticos destinados principalmente a estudiantes de pregrado.
Contó con ponencias de exponentes internacionales tales como:
- Propiedades físicas de materiales alimenticios. Alejandro Marangonni, PhD. University of Guelph, Canadá.
- Pseudocereales, el alimento del futuro. Claudia Mónika Haros, PhD. IATA-CSIC, España.
- Innovación en un alimento tradicional: aplicación de ingeniería reversa en la producción de pan. Cristina Molina Rossel, PhD. University of Manitoba, Canadá.
- La inocuidad alimentaria: ¿Cuáles son nuestros problemas y cuánto nos cuesta realmente? Juan Manuel Cevallos, PhD. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador.
- Biorefinería en la industria agroalimentaria. Jenny Ruales, PhD. Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.
- Diseño ecológico de empaques: un desafío para la cadena de suministros de alimentos. Sandra Domenek, Ph.D. Université Paris-Saclay, Francia.
- Optimización de procesos y componentes estructurales para el control de reacciones químicas en alimentos. María Corradini, Ph.D. University of Guelph, Canadá.
- Uso de principios científicos en el desarrollo de nuevos productos alimenticios – Lisa Lamothe. Ph.D. Nestlé S.A., Suiza.
Nuestros estudiantes de la carrera Ingeniería en Alimentos realizaron unas actividades previas al evento que constaron en la realización de pan de pascua y galletas navideñas por motivo de las fiestas.