Los programas de Vinculación con la Sociedad surgen como propuestas de la Academia para dar soluciones a problemáticas de la comunidad. Grupos multidisciplinarios de investigadores, docentes y estudiantes aportan con proyectos desde sus áreas de estudio para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables y minorías.
En la actualidad, FIMCP cuenta con dos programas aprobados por la Unidad de Vinculación con la Sociedad de Espol.
AVANCES DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD DE LA FACULTAD DE INGENIERÌA EN MECÀNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN –CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÒGICO SUSTENTABLE- CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA
El proyecto denominado “Concienciación para la Gestión Energética domiciliaria orientada a los estudiantes del Bachillerato General Unificado de entidades educativas localizadas en sectores vulnerables de la localidad de Guayaquil- Prov. Guayas”, tiene como objetivo: Desarrollar un PROGRAMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA DOMICILIARIA orientado a estudiantes del Bachillerato General Unificado de entidades educativas por medio de la aplicación de procedimientos enmarcados en la gestión y eficiencia energética que permita mejorar la calidad de vida de los residentes de las zonas de estudio.
Se ha venido desarrollando en marco cooperativo con el Ministerio de Educación a través de la Unidad Educativa PCEI de Formación Artesanal Fiscal “Eugenio Espejo“, e inició sus actividades en el mes de Septiembre del año 2015. A los actuales momentos han culminado dos grupos con un total de 30 estudiantes de la FIMCP- Carrera Ingeniería en Mecánica-, las 160 horas correspondientes a la duración del Proyecto de Vinculación con la Sociedad.
A la fecha se han completado la siguientes actividades : el Primer Ciclo de Formación ( 14 -28 Noviembre /15); el Segundo Ciclo de Formación( 28 Noviembre – 19 Diciembre /15); y la Sociabilización de Avances los días 22 de Febrero /16 y el 28 de Abril /16.
